EDITORIAL
Editorial/Catherine Rosas Bustos.
Seminario PATRIMONIO NATURAL [procesos comunitarios de gestión y defensa]
1. Impactos del turismo masivo en la zona lacustre de Xochimilco: una mirada desde el patrimonio/Natalia Erazo Damián+Norma Angélica Juárez Salomo.
2. Valorización y defensa del patrimonio natural de Tepolán/Zuleyma Mata Fuentes.
3. La Villa de las Flores y la horticultura/Yessica Gallo Castaño.
SESIÓN TEÓRICA [MESA1]: Problemáticas y conflictos en la gestión de patrimonios y territorios
SESIÓN TEÓRICA [MESA2]: Procesos, políticas y herramientas para la socialización del patrimonio rural
6. El podcast como herramienta de difusión histórica y patrimonial/Andre Menéndez+Javier Cuenca.
7. Procesos de patrimonialización y turistificación en territorios rurales del sur de Chile/Lisette Portillo Moreno+Marisela Pilquemán Vera.
8. Taller de alebrijes: una vía de transmisión de la cultura zapoteca como alternativa local de empleo/Ma. Guadalupe Márquez.
SESIÓN PROYECTOS [MESA1]: Patrimonio y cohesión social territorial
9. La vida querida/Florencia Mora Anto+Gonzalo Enrique Gonzálo Barreiro.
SESIÓN PROYECTOS [MESA2]: Artes y Artesanías
10. Rosa Crema/Florencia Mora Anto+Gonzalo Enrique Gonzálo Barreiro.
SESIÓN PROYECTOS [MESA3]:Patrimonios construídos y espacios de memoria
11. Propuesta de revitalización urbana y valorización de la arquitectura vernácula de Santa María Chiquimula, Totonicapán, Guatemala/Nelly Ramírez Klee.
SESIÓN PROYECTOS [MESA4]: Memorias sobre patrimonio gastronómico y producción tradicional
12. Rota das sensações/Ellen Monique Carvalho Fonseca.
13. Villeta ciudad dulce de Colombia/María Camia Hernández.
14. Rescate y valorización del proceso y tradiciones del vino en escuelas de Alto Jahuel y Huelquén, Valle del Maipo, Chile/Paulina Corradino Rojas+María Soledad Guzmán.
SESIÓN PROYECTOS [MESA5]: El turismo como proceso dinamizador del patrimonio rural
15. Roteiro de Turismo Rural em Itabaina-Se/Ellen monique Carvalho Fonseca.
16. Turismo educativo en el Corredor Biológico de Chichinautzin (México): patrimonio vivo en el bosque/Norma Angélica Juárez Salomo+Miguel Ángel Cuevas Olascoaga+Gerardo Gama Hernández.
SESIÓN PROYECTOS [MESA6]: Procesos de patrimonialización desde el estudio del pasado
17. La acción educativa del Conjunto Rupestre de la Roca de los Moros de la zona rural del Cogul (Les Garrigues, Lleida, Cataluña): identidad, coeducación e inclusión educativa/María Cacheda+Clara López+Anna Torres.
18. Re-significación de un pasado: el patrimonio cultural como instrumento de empoderamiento socio-político/Fernán García+Germán Giordiano+María Belén Molinengo.
SESIÓN PROYECTOS [MESA7]: Relatos, narrativas e identidades
19. Descubramos nuestro territorio. Suacha/Andrea Bibiana Reyes Guarnizo.